COCA DE CASTELLÓ

 Otra deliciosa receta sin gluten es la coca de Castelló, un dulce típico de Castelló capital, una tradición del Raval, el barrio de labradores. 

Una coca muy melosa, elaborada principalmente con patata en vez de harina y con los ingredientes comunes de las cocas. 

En un primer momento y hasta ahora, se le ha llamado coca de patata y cuando el Ayuntamiento la convirtió en reclamo turístico, pasó a llamarse "coca de Castelló". Se preparaba como postre los domingos, y para las fiestas más importantes. 

El motivo de utilizar patatas era porque un labrador, se disponía a preparar una coca, pero no tenía harina, por lo que decidió utilizar lo que le sobraba, las patatas. 
Sufrió varios años de decadencia, hasta que fue recuperada por las pastelerías de Castellón y se ha convertido en el producto estrella de la ciudad. 

Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.


Galimoneando
Galimoneando


Galimoneando
Galimoneando



























Ingrs.:

- 500 grs. de patatas
- 6 huevos
- 1 cucharadita de zumo de imón 
- una pizca de sal
- 250 grs. de azúcar
- 250 grs. de almendra cruda molida
 la ralladura de 1 limón
- azúcar glas para decorar



Galimoneando


Preparación:

Si no tenemos almendras molidas como yo, ponemos en el vaso 250 grs. de almendras crudas y peladas, molemos 15 seg./ vel.10, las tamizamos en un bol y reservamos.

Sin lavar el vaso ponemos 600 grs. de agua caliente, colocamos el cestillo y ponemos en el cestillo 500 grs. de patatas con la piel y cocemos 25 min./ varoma / vel. 3

Galimoneando

Galimoneando

Pinchamos las patatas con un cuchillo y si están cocidas las sacamos a un bol grande, las pelamos, las aplastamos solo con un tenedor o con un prensa patatas, hasta que nos quede como si fuese un puré, y reservamos.


Galimoneando


Lavamos y secamos bien el vaso y le colocamos la mariposa. Separamos las claras de las yemas y ponemos las 6 claras en el vaso, con cucharadita de limón y una pizca de sal, y programamos 6 min./ 37º C./ vel. 3 y ½  y cuando empiecen a espumar, les vamos añadiendo poco a poco 250 grs. de azúcar por el bocal. 

Galimoneando


Programamos 6 min./ vel. 3 y ½ esta vez sin temperatura y vamos vertiendo poco a poco las yemas por el bocal y por último la ralladura de 1 limón.

Galimoneando


Añadimos las almendras molidas y mezclamos 5 seg./ vel. 1 y ½, quitamos la mariposa y terminamos de mezclar con una espátula.


Galimoneando


Vertemos la mezcla sobre las patatas ya chafadas.

Galimoneando



Y mezclamos con movimientos envolventes.
 
Galimoneando


Precalentamos el horno a 180º C. calor arriba y abajo. 

Vertemos la mezcla en un molde rectangular de unos 23 х 34 cm. forrado con papel sulfurizado y alisamos la superficie. 

Galimoneando


Horneamos a 180º C durante 35- 40 minutos, antes de retirar del horno comprobamos que está hecho, pinchando en el centro con un palillo y si sale limpio, la coca está cocida.

Galimoneando


Dejamos enfriar antes de desmoldar y una vez fría, espolvoreamos la superficie con azúcar glas.

Galimoneando

Y a disfrutar galimoneandde esta deliciosa coca de Castellón.


Galimoneando
Galimoneando












Comentarios

Entradas populares