MONA DE PASCUA SIN GLUTEN
La mona de Pascua es, sin duda, el dulce estrella de Semana Santa y Pascua, y sin gluten, es uno de los dulces más esperados por todas las personas celíacas, y otras que buscamos una alternativa más saludable.
Para que todos podamos disfrutar de este dulce en un día tan especial, os propongo esta receta que he encontrado por las redes, de mona de Pascua, que sabe y huele como las monas tradicionales, y que a mí personalmente me ha sorprendido gratamente.
Una característica de los almidones es que recién hechos están muy tiernos y al día siguiente están más secos pero muy buenos en sabor.
Os dejo también una receta de pan quemao sin gluten, con la que podemos preparar monas y que está espectacular.
La famosa mona de Pascua suele ser redonda, va acompañada de un huevo duro en el centro de la misma y va cubierta con azúcar glas. Aunque en los últimos tiempos, se ha puesto de moda elaborar bollos con formas curiosas, de animales como cocodrilos, serpientes, etc, que portan el huevo en la boca, y que van decoradas con fideos de colores o con cobertura de chocolate..."Innovación al poder".
Preparamos la versión clásica pero eso sí, sin gluten, con su huevo cocido, aunque las más populares son las de huevo de chocolate coronando la mona.
Es común la expresión "ir de mona" que hace referencia a salir a merendar este dulce a algún lugar del campo con familiares y amigos durante los días de Pascua.
Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.
Ingrs:
- 90 grs. de trigo sarraceno
- 315 grs. de almidón de maiz
- 45 grs. de almidón de tapioca
- 100 grs. de azúcar
- 30 grs. de miel
- 10 grs. de psyllium husk
- 9 grs. de sal
- 4 grs. de levadura seca o 12 grs. de levadura fresca
- 15 grs. de goma xantana
- 300 grs. de bebida vegetal o leche
- 100 grs. de huevo (son 2 huevos medianos)
- 40 grs. de licor de anís o ron
- 80 grs. de mantequilla derretida
- ralladura de 1 naranja
Para decorar
- huevos cocidos
- huevo para pincelar
- azúcar glas
Preparación:
Ponemos en un vaso 100 grs. de bebida vegetal o leche tibia, añadimos 4 grs. de levadura seca o 12 grs. de levadura fresca, 30 grs. de miel, 30 grs. de trigo sarraceno y mezclamos.
Dejamos reposar en el vaso 15 minutos tapado hasta que burbujee o cambie de tamaño.
Una vez haya levado la incorporamos al vaso del thermomix, añadimos 60 grs. de trigo sarraceno, los 315 grs. de almidón de maíz, 45 grs. de almidón de tapioca, 100 grs. de azúcar, 10 grs. de psyllium husk, 9 grs. de sal y mezclamos 30 seg./vel. 6.
Agregamos 200 grs. de bebida vegetal o leche, 100 grs. de huevo (son 2 huevos medianos), 40 grs. de licor de anís, 80 grs. de mantequilla derretida y la ralladura de 1 naranja.
Mezclamos 30 seg./ vel 3, añadimos 15 grs. de goma xantana y amasamos 15 min./ vel. espiga.
Colocamos la masa en un bol tapada con film transparente y dejamos reposar 1 hora o hasta que duplique su volumen.
Pasado este tiempo con las manos muy aceitadas sacamos la masa del bol, la cortamos en cuatro porciones y vamos dando forma a las monas, la masa es muy pegajosa.
Dos monas las dejé levar en unos moldes para ver el resultado, pero en realidad no necesita molde.
Pasamos las monas a una bandeja de horno con papel de hornear, les colocamos el huevo duro o dejamos una abertura para luego después de hornear ponerle el huevo de chocolate.
Las dejamos reposar tapadas hasta que dupliquen su tamaño.
Precalentamos el horno a 180º C. con calor arriba y abajo.
Pincelamos las monas con huevo batido.
Horneamos a 180º C. durante 10 minutos, bajamos la temperatura a 160º C. y horneamos otros 20 minutos.
Si vemos que se dora demasiado las cubrimos con papel de aluminio.
Sacamos del horno pintamos con mantequilla fundida y espolvoreamos con azúcar glas.
Una característica de los almidones es que recién hechos están muy tiernos y al día siguiente están más secos pero muy buenos en sabor.
Los podemos congelar y cuando los vayamos a consumir los dejamos descongelar a temperatura ambiente, y si queremos devolverles su textura tierna, los calentamos unos minutos en el horno.
Y a disfrutar galimoneando de estas monas sin gluten.
![]() |
Galimoneando |
Fuente: glutendence
Comentarios
Publicar un comentario