BRAZO DE GITANO SIN GLUTEN
El brazo de gitano, pionono, arrollado o brazo de reina, es un bizcocho relleno y enrrollado en forma de cilíndro, que triúnfa en todas sus versiones y que ha estado presente durante generaciones en las mesas familiares de domingo.
Se elabora con una masa genovesa y esta elaboración la podemos adaptar a todo tipo de rellenos. Se puede rellenar tanto en salado como en dulce, las posibilidades de relleno son infinitas, entre muchas opciones lo podemos rellenar de nata, trufa, moka, crema pastelera y una vez relleno decorarlo con azúcar glas, con una cobertura de chocolate, con yema tostada o también podemos cortar porciones y bañarlas en chocolate fundido; y así prepararemos unos deliciosos phoskitos.
Hay muchos tipos de masa genovesa y esta es sin gluten y con almendra, lo importante en la preparación de el bizcocho genovés es el batido, ya que no lleva impulsor y así logramos que con el batido se atrape aire en su interior.
Otra receta sin gluten que podemos degustarla todos, sin problemas.
Es un clásico casi imprescindible en muchas elaboraciones en pastelería, el resultado es un bizcocho esponjoso que podemos utilizar a conveniencia.
Esta masa de bizcocho la podemos disfrutar, en forma de bizcocho, espolvoreando azúcar glas por encima y comiéndolo a pellizcos acompañando un café o un chocolate caliente.
También podemos utilizarlo como base para tartas, como base de semi fríos, o enrollarlo para preparar un brazo de gitano con solo cambiar el molde por una bandeja plana, como es en este caso.
Si en lugar de el brazo de gitano queremos preparar un bizcocho, esta receta sería para un molde de 24 cm. ∅ y el tiempo de horneado sería de 35-40 minutos.
Y si lo queremos preparar en el microondas, sería con un molde de silicona de 24 cm. ∅ y se cocinaría a máxima potencia durante 5 minutos.
Y si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.
Ingredientes:
- 4 huevos L
- 100 grs. de azúcar
- 75 grs. de almidón de maíz
- 25 grs. de harina de almendra
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o la ralladura de ½ limón
- 1 pizca de sal
Para rellenar y decorar
- 400 ml. de nata para montar
- 75 grs. de azúcar
- azúcar glas para espolvorear
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º C.
Si no tenemos azúcar glas, pulverizamos azúcar 1 min. / vel 10 y reservamos para la decoración.
Tamizamos 75 grs. de almidón de maíz junto con 25 grs. de harina de almendra y reservamos.
Si en lugar de el brazo de gitano queremos preparar un bizcocho, esta receta sería para un molde de 24 cm. ∅ y el tiempo de horneado sería de 35-40 minutos.
Y si por el contrario lo queremos preparar en el microondas, sería en un molde de silicona de 24 cm. ∅ y se cocinaría a máxima potencia durante 5 minutos.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y vertemos 400 ml. de nata para montar y 75 grs. de azúcar y sin programar tiempo y a vel, 3 y ½ montamos la nata, vigilándola constantemente para que no se nos corte.
La pasamos a un bol y reservamos en el frigorífico tapada.
Ponemos en el vaso limpio y seco la mariposa en las cuchillas, y añadimos 4 huevos, 100 grs. de azúcar y programamos 6 min. / 37º C/ vel. 4.
Pasado este tiempo programamos 10 min. / vel. 4 y sin temperatura.
Añadimos la mezcla de harinas tamizadas alrededor de las cuchillas, 1 cucharadita de extracto de vainilla o la ralladura de ½ limón y programamos 4 seg. / vel. 3.
Terminamos de envolver con la espátula.
Ponemos papel para hornear en la bandeja de horno, la untamos con mantequilla y vertemos la mezcla. Damos unos golpecitos en la mesa para que no se formen burbujas en la masa, llevamos a la parte baja del horno precalentado a 180º C. y cocinamos 8-10 min.
Comprobamos que está horneado si al pinchar con un palito de brocheta sale límpio.
Sacamos del horno, lo espolvoreamos de azúcar glas para que no se pegue, desmoldamos sobre otro papel de hornear o sobre un paño límpio, lo enrollamos sobre sí mismo nada más salir del horno y lo dejamos enfriar.
Una vez frío, desenrrollamos el bizcocho y repartimos el relleno por toda la superfície.
Podemos rellenarlo tanto en salado como en dulce, de nata, trufa, crema pastelera, mermelada o frutas frescas y decorarlo con azúcar glas, con una cobertura de chocolate glaseado, yema quemada o también podemos cortar porciones y bañarlas en chocolate fundido; así prepararemos unos deliciosos phoskitos.
Y a disfrutar galimoneando de este delicioso brazo de gitano sin gluten.
Comentarios
Publicar un comentario