HORCHATA DE CHUFA
La horchata de chufa es una bebida dulce, refrescante y nutritiva, de origen valenciano, se suele consumir fría, especialmente en verano y es ideal para tomar con unos deliciosos fartons.
Cuentan que una aldeana llevó un poco de horchata al rey Jaime I "el Conquistador", al rey le encantó y preguntó qué era aquello. La chica respondió que era leche de chufas (llet de xufa, en valenciano), nombre con el que se conocía la bebida.
El rey exclamó: ¡Açò no és llet, açò és OR CHATA! es decir ¡esto no es leche, esto es oro, chata! Se originó un juego de palabras, y de ahí el nombre de ORXATA, en valenciano.
La horchata es idónea para los intolerantes, tiene grandes benefícios para la microbiota, es rica en proteínas, protege nuestro sistema cardiovascular, evita la oxidación celular, es mineralizante, diurética y una fuente de energía, además de estar riquísima.
Es posible hacer helados de distintos sabores como el helado de cerezas y yogurt, el de chocolate y guinnes, de té matcha, de turrón, el Chunky Monkey de Ben & Jerry´s, el helado de mascarpone y cerezas, de dulce de leche, de galleta María, de limón y jengibre, de canela, de leche merengada, de papaya y coco, de cuajada, y este de horchata, otro delicioso helado para ir variando y a cual más delicioso.
Si nos dejamos los ingredientes que vayamos a utilizar, encima de la zona de trabajo, cocinaremos de una manera más rápida y eficiente.
Ingrs. para 4 personas:
- 250 grs. de chufas
- 500 grs. de agua
- 60 grs. de azúcar
- 250 grs. de cubitos de hielo
Preparación:
Ponemos 250 grs. de chufas a remojar en agua fría y las dejamos durante toda la noche.
- 250 grs. de chufas
- 500 grs. de agua
- 60 grs. de azúcar
- 250 grs. de cubitos de hielo
Preparación:
Ponemos 250 grs. de chufas a remojar en agua fría y las dejamos durante toda la noche.
Al día siguiente escurrimos las chufas y las dejamos secar.
Una vez secas, las ponemos en el vaso de la TH y pulverizamos 2 min./vel. 10.
A continuación incorporamos 500 grs. de agua y programamos otros 2 min./ vel. 10.
Colamos la horchata en un bol grande a través de un colador de tela o una gasa. Reservamos.
Limpiamos bien el vaso y volvemos a poner el líquido que hemos reservado.
Añadimos 60 grs. de azúcar y 250 grs. de cubitos de hielo.
A continuación programamos 2 min./ velocidad progresiva 5-10.
Servimos de inmediato y acompañados de unos deliciosos fartons.
Sugerencia: Si preferimos tomar la horchata granizada, le ponemos más hielo.
Y a disfrutar galimoneando nuestra deliciosa horchata de chufa.
Servimos de inmediato y acompañados de unos deliciosos fartons.
Sugerencia: Si preferimos tomar la horchata granizada, le ponemos más hielo.
Y a disfrutar galimoneando nuestra deliciosa horchata de chufa.
Fuente: libro "Las recetas de nuestras presentadoras" de Thermomix.
Comentarios
Publicar un comentario